Llevaba ya tres años viviendo por estas tierras cuando, durante una conversación, dudé sobre cómo decir «tío segundo» en inglés. Para evitar cometer un error recurrí a my dad’s cousin, que no está mal, pero no deja de ser un rodeo facilón al término exacto. Y es que, si no hablamos con frecuencia de tal o cual pariente en inglés, es comprensible que durante una conversación no nos venga el término correcto de forma rápida a la mente.
En este artículo hago un pequeño repaso por los términos de parentesco en inglés que incluyen cousin. Sí, de primos va la cosa, pero no solo de primos. He dividido los términos en tres apartados con nivel de dificultad ascendiente y al final puedes repasarlos todos de forma visual en un árbol genealógico.
A ver qué te parece.
Nivel fácil: los cousins, second cousins y third cousins
Cousin
Es el término más fácil de identificar. Equivale a nuestro «primo» y también se conoce como first cousin o full cousin. Además, cousin también puede referirse a cualquier pariente lejano.
Second cousin
Se refiere a la persona que desciende del mismo bisabuelo o la misma bisabuela que otra. Equivale a «primo segundo».
Third cousin
Se refiere a la persona que desciende del mismo tatarabuelo o la misma tatarabuela que otra. Equivale a «primo tercero».
Nivel intermedio: los cousins-in-law
Si un término incluye in-law ya sabes que es un pariente político. Los ejemplos más fáciles de reconocer son los cuñados (brother-in-law y sister-in-law) y los suegros (father-in-law y mother-in-law), así como in-laws, que es como nos referimos a la familia política al completo en inglés.
Cousin-in-law tiene dos acepciones:
- El cónyuge del primo o de la prima de una persona.
- El primo o la prima del cónyuge de una persona.
Estos dos significados en español también los recoge un único término: «primo político».
Nivel avanzado: los cousins * removed
El término removed añade cierta complejidad a la hora de identificar mentalmente y traducir de forma ágil ciertos parentescos en inglés. Hace referencia a relaciones entre parientes separados entre sí por un número concreto de generaciones indicado en la palabra precedente a removed; por lo tanto, nunca se corresponde en español con un primo de ningún grado.
Para saber a qué equivale un cousin * removed ten siempre en cuenta dos cosas:
- Cuando aparece removed, lo de cousin es una trampa. No es un primo.
- Un mismo término se refiere al mismo tiempo a dos parientes distintos: a un pariente de X generaciones por encima y a un pariente de X generaciones por debajo.
Lo entenderás mejor con estos ejemplos:
Cousin once removed
El once removed indica que los parientes a los que se refiere están separados de la persona por una generación.
Por un lado, cousin once removed hace referencia al hijo o a la hija del primo de una persona. Equivale a «sobrino segundo».
Por otro, se refiere al primo o la prima del padre o de la madre de una persona. Equivale, por tanto, a «tío segundo».
Cousin twice removed
El twice removed indica que los parientes a los que se refiere están separados de la persona por dos generaciones.
Por un lado, cousin twice removed se refiere al nieto o a la nieta del primo o de la prima de una persona. Equivale a «sobrino-nieto segundo».
Por otro lado, hace referencia al primo o a la prima del abuelo o de la abuela de una persona. Equivale a «tío-abuelo segundo».

Guarda el artículo en Pinterest:

© The Curiolancer. Todos los derechos reservados.
Echa un ojo también a estos artículos:
Autónomos en el Reino Unido: términos y expresiones esenciales
Si eres lector habitual del blog, sabrás que soy traductora jurada y jurídica autónoma. Aprovechando que hoy estrenamos un flamante ejercicio fiscal por estas tierras, comparto a continuación una recopilación de términos y expresiones esenciales sobre autónomos en el...
[Trucos de comunicación] Cuidado con el oversharing
Los españoles (los hispanohablantes en general) tendemos a hacer algo en conversaciones espontáneas y casuales que incomoda mucho a los británicos. Les gusta tan poco y les incomoda tanto que hasta tienen un verbo para eso: to overshare. To overshare es revelar...
[Trucos de comunicación] Cómo averiguar de qué trabajan los británicos
Si hubiera leído el título de este artículo hace muchos años, antes de llegar aquí, habría pensado que es muy fácil, que preguntas what do you do? y punto. Ahora ya sé que así no. No sé a ti, pero a mí leer what do you do? me recuerda a las primeras clases de inglés,...

Irene Corchado Resmella
Traductora jurada y jurídica de inglés (ICR Translations) especializada en derecho de sucesiones de Inglaterra y Gales, España y Escocia. Autónoma. Residente en el Reino Unido desde 2011 (Edimburgo < Oxford < Londres < St Albans). Casada con escocés. En Instagram: @curiolancer.