Artículos sobre inglés
Vocabulario temático, anécdotas personales y curiosidades del inglés británico
[Trucos de comunicación] Tres formas de usar right como interjección
El término right es polisémico y multifuncional donde los haya. Si lo buscas en un diccionario, verás que puede ser adjetivo, adverbio, sustantivo, verbo e interjección. Como interjección, tiene dos usos: Uno (muy americano) es terminar una afirmación con right...
Autónomos en el Reino Unido: términos y expresiones esenciales
Si eres lector habitual del blog, sabrás que soy traductora jurada y jurídica autónoma. Aprovechando que hoy estrenamos un flamante ejercicio fiscal por estas tierras, comparto a continuación una recopilación de términos y expresiones esenciales sobre autónomos en el...
[Trucos de comunicación] Cuidado con el oversharing
Los españoles (los hispanohablantes en general) tendemos a hacer algo en conversaciones espontáneas y casuales que incomoda mucho a los británicos. Les gusta tan poco y les incomoda tanto que hasta tienen un verbo para eso: to overshare. To overshare es revelar...
[Trucos de comunicación] Cómo averiguar de qué trabajan los británicos
Si hubiera leído el título de este artículo hace muchos años, antes de llegar aquí, habría pensado que es muy fácil, que preguntas what do you do? y punto. Ahora ya sé que así no. No sé a ti, pero a mí leer what do you do? me recuerda a las primeras clases de inglés,...
¿Qué es un tog?
Hace semanas que compramos una cama nueva y, mientras llega y no llega, vamos comprando las otras cosas que necesitamos: nórdico, sábanas bajeras y un par de juegos de fundas de almohadas y de nórdico. Duvet, la palabra en inglés para «nórdico» (pronunciada...
5 términos en inglés sobre ausencias y permisos laborales
Hoy traigo un artículo de vocabulario sobre trabajo. Bueno, en realidad es de vocabulario sobre no ir al trabajo por diversos motivos: sin justificación, por enfermedad, por vacaciones y por fallecimiento de un familiar. Como siempre, todos los términos en inglés...
Cómo funciona el council tax
El council tax es una de las principales fuentes de financiación de los ayuntamientos de Inglaterra, Gales y Escocia para cubrir una serie de servicios locales. En este artículo hago un pequeño repaso sobre qué es y cómo funciona el council tax. Quién debe pagar el...
Los parientes en inglés: cousins, algo más que primos
Llevaba ya tres años viviendo por estas tierras cuando, durante una conversación, dudé sobre cómo decir «tío segundo» en inglés. Para evitar cometer un error recurrí a my dad’s cousin, que no está mal, pero no deja de ser un rodeo facilón al término exacto. Y es que,...
Curiosidades de las casas inglesas: las vallas
Con la relación tan aséptica que solemos tener los vecinos en Inglaterra, donde hacemos como que no nos vemos (blank) una de cada dos veces que nos cruzamos por miedo a que el otro coja confianza y tengas que saludar siempre, sorprende la cantidad de cosas que no...
Mock the week y otros programas de humor británico recomendables
Debo reconocer que veo la tele poquísimo y que prácticamente lo único que veo son programas de humor. Para todo lo demás, Netflix. Hoy comparto algunos de mis programas británicos de humor favoritos. Si vives en el Reino Unido y eres buen ciudadano, de los que pagan...
Seis cosas procedentes de Oxford que quizá no conozcas
Oxford, la ciudad de las agujas de ensueño, es conocida principalmente por albergar la universidad más antigua del mundo anglófono. Por eso, quizá la asocies con famosos autores que estudiaron aquí, como Lewis Carroll, C.S. Lewis, Óscar Wilde o J.R.R. Tolkien, y...
Curiosidades del inglés: spoonerisms
Pocas cosas alegran más el día a un profesional o amante de la lengua que encontrarte con un término nuevo, aprender un uso específico de una palabra conocida o descubrir una curiosidad lingüística. Hace poco me enteré de lo que es un spoonerism, una figura retórica...